Curso Taller de Ansiedad para Adultos
Transforma tu relación con la ansiedad el pánico y las fobias
El Curso Taller de Ansiedad para Adultos es un espacio seguro de contención y transformación desde la conciencia y la compasión.
Inscripciones abiertas — cupo limitado, puedes apartar tu lugar ahora
Un camino para manejar la ansiedad y construir una relación sana contigo mismo, a través de recursos que te permitirán:
Explorar y Comprender
Aprender a:
Desarrollar habilidades:
¿Estás lista/o para iniciar un proceso de transformación… con presencia y sentido?
Inscripción gratuita hasta el 31 de Agosto de 2025 · Cupo limitado
Este taller está pensado para ti si convives con ansiedad, pánico o fobias en cualquiera de sus formas:
Junto con estas manifestaciones, sabemos que la ansiedad viene de la mano de emociones y sentimientos que también necesitan un lugar para ser vistos, acogidos y comprendidos.
También abrimos un espacio para acoger y trabajar las emociones y sentimientos que puedan surgir en este camino, como:
Y más allá de las emociones y sentimientos, también hay aspectos más profundos que suelen sostener la ansiedad y que necesitan ser comprendidos y transformados.
Además, exploramos aspectos más profundos que muchas veces acompañan a la ansiedad:
Este espacio es una invitación a comprender tu ansiedad desde una mirada humana e integradora y a iniciar un camino de transformación interior, con conciencia y sentido de vida.
¿Cómo acompañamos tu proceso emocional?
Encontrarás un espacio seguro y compasivo, acompañado por personas que también atraviesan procesos similares. Podrás sentirte comprendido/a, sostenido/a y acompañado/a en cada paso.
El grupo ofrece la posibilidad de compartir experiencias, escuchar diferentes perspectivas y sentirte reflejado/a en otras personas que también transitan este camino. En este entorno de confianza, identificamos juntos los pensamientos, creencias, emociones, actitudes, conductas, patrones heredados, ambientes y estilos de vida que alimentan la ansiedad. Esta exploración compartida favorece la conciencia, la comprensión profunda y el alivio emocional.
Como facilitador, te comparto herramientas prácticas provenientes de distintos modelos contemporáneos y saberes milenarios. Juntos diseñamos una práctica que puedas integrar de forma natural en tu vida cotidiana.
No recorres este camino solo/a: cuentas con el sostén del grupo y con alguien que te acompaña sin juicios y con profundo respeto por tu proceso.
Este trabajo integrador y constante puede marcar una verdadera diferencia en tu vida, abriendo un camino hacia la calma, confianza y claridad en tu día a día.
Y si en algún momento sientes que tu proceso necesita más espacio personal, también ofrezco sesiones individuales, pensadas para acompañarte con mayor profundidad. Sujetas a disponibilidad.

Apreciable amiga/o:
Durante años viví con ansiedad generalizada y fobia social en formas intensas y limitantes. También convivo con TDAH.
Sé lo doloroso y perturbador que puede ser atravesar estos estados, y lo difícil que puede resultar buscar apoyo cuando ya intentaste distintos caminos y nada parece ayudarte de verdad.
Muchas de las personas que llegan a mí están en ese punto: con dudas, con cansancio o con cierto escepticismo. Y lo comprendo perfectamente.
Llevo más de veinte años trabajando con ansiedad y pánico, desde la investigación, la formación continua y la experiencia directa. Lo que comparto en este espacio es el resultado de ese camino: herramientas que han sido útiles para mí y para muchas personas que he acompañado. Seguir leyendo
Por eso, en el Curso Taller de Ansiedad no necesitas llegar de una manera determinada. Empezamos desde donde estés, con un enfoque realista, respetuoso y flexible.
Si además vives con TDAH, como yo, en este espacio podrás adquirir estrategias que te ayuden a comprenderlo, manejarlo y acompañar tu proceso con más claridad y compasión.
Sé que acercarse a un espacio así no siempre es fácil. Muchas veces es la misma ansiedad la que impide pedir ayuda: el miedo a que algo malo suceda, a sentirse expuesto, juzgado, o a no ser comprendido. También puede aparecer el temor a no poder sostener el proceso, o a depender.
Yo lo comprendo perfectamente, y todo eso tiene lugar aquí. Este es un espacio seguro y compasivo, donde nada se fuerza. Caminamos con calma, respetando tus tiempos y lo que necesites en cada etapa.
Si sientes que el Curso Taller de Ansiedad puede acompañarte en este momento, puedes escribirme con confianza para revisar la disponibilidad y resolver cualquier duda.
Con afecto y comprensión,
Eduardo Bernal
Mi formación:
Maestría en Conciencia Plena Aplicada.
Maestría en Estrategias Reeducacionales Multidimensionales (Título en trámite).
Maestría en Neurociencia Cognitiva y de la Conducta (Actualmente cursando).
Maestría en Psicoterapia Centrada en la Persona (Actualmente cursando).
Posgrados
Máster en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) (Formación internacional complementaria).
Posgrado en Bioneuroemoción (Formación internacional complementaria).
Licenciatura
Licenciatura en Desarrollo Humano (Rama de la Psicología que integra Psicología, Pedagogía, Filosofía y Teología). Seguir leyendo
Certificaciones y especializaciones
Certificación internacional en Biodescodificación.
Certificación en Hipnosis Terapéutica.
Certificación en Yoga en el linaje de Krishnamacharya.
Otros estudios
Brainspotting.
Terapia cognitivo-conductual para ansiedad.
Psicología cuántica.
Psicología de la salud.
Terapia sexual.
Terapia regresiva.
Terapia de pareja.
Andragogía.
Bioenergética.
Sistemas florales para la salud psicoemocional.
Programación neurolingüística (PNL).
Coaching de salud.
Naturismo y alimentación biocompatible.
Iridología.
Medicina tradicional china.
Homeopatía.
Herbolaria.
Energía universal.
Hologramas.
Masaje y meditación.
Reiki: maestría en los sistemas Usui Tibetano y Karuna.
El Curso Taller de Ansiedad: un puente entre ciencia y sabiduría ancestral
Modelos y herramientas que forman parte del proceso:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para la Ansiedad
La TCC es un enfoque con amplio respaldo científico para tratar la ansiedad, el pánico y las fobias. Se centra en identificar y transformar los pensamientos y hábitos que sostienen el malestar emocional. En este curso‑taller de ansiedad integramos herramientas inspiradas en la TCC para ayudarte a cultivar mayor claridad interna y presencia. Estudios recientes respaldan su efectividad en la reducción de síntomas de ansiedad, incluyendo el pánico (Hofmann et al., 2023).
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es un enfoque basado en la atención plena y los valores personales, cuyo objetivo es ayudar a las personas a desarrollar una relación más flexible con sus pensamientos y emociones. En lugar de luchar contra la ansiedad o el malestar, ACT propone aceptar estas experiencias con apertura y enfocarse en acciones alineadas con un propósito significativo. Investigaciones han demostrado que este enfoque puede contribuir a una mejor regulación emocional y al fortalecimiento de la resiliencia ante la ansiedad y el estrés (Hayes, Strosahl, u0026amp; Wilson, 2012).
Psicología Positiva
La Psicología Positiva ofrece un enfoque complementario para el manejo de la ansiedad y el pánico, centrándose en desarrollar fortalezas personales y emociones positivas en lugar de solo abordar los problemas. Investigaciones han demostrado que este enfoque contribuye a una vida más equilibrada y significativa al potenciar la resiliencia emocional y la sensación de bienestar (Park, Peterson u0026amp; Sun, 2013). Al integrar estrategias como la gratitud, el optimismo y el sentido de propósito, las personas pueden fortalecer su capacidad para afrontar el estrés y la ansiedad de manera más efectiva.
Brainspotting
De acuerdo con Corrigan et al. (2015), esta técnica permite acceder a estructuras profundas del cerebro, como el colículo superior, facilitando el procesamiento de recuerdos traumáticos sin que la persona tenga que revivir la experiencia de forma explícita.
Hipnosis para la ansiedad
Un metaanálisis realizado por Hammond (2010) mostró que las personas que trabajaron con hipnosis redujeron su ansiedad en mayor medida que el 79% del grupo control. En el seguimiento a largo plazo, los beneficios fueron aún más claros: quienes habían recibido hipnosis presentaron mejoras superiores al 84% del grupo de comparación. Estos efectos se intensificaron cuando la hipnosis se integró con otros enfoques, lo que respalda su valor como recurso complementario en el abordaje de la ansiedad.
Mindfulness
La evidencia científica respalda la práctica del Mindfulness como una estrategia efectiva para reducir ansiedad, depresión y estrés (Khoury et al., 2013). Aunque la Terapia Basada en Mindfulness (MBT) se ha investigado principalmente en contextos clínicos, muchas de sus herramientas pueden integrarse en la vida cotidiana como recursos para cultivar estabilidad emocional y manejar los estados ansiosos.
Liberación Emocional
Este enfoque facilita el reconocimiento y la expresión de emociones acumuladas sin reprimirlas ni juzgarlas, lo que puede aliviar el malestar relacionado con la ansiedad y el pánico. También favorece el desarrollo de una mayor autoconciencia y una sensación más estable de bienestar interno (Hawkins, 2012).
Desarrollo Humano
Según Carl Rogers (1961), el proceso de convertirse en persona es continuo. Implica descubrir quiénes somos, relacionarnos con los demás de forma auténtica y construir una vida con significado.
Yoga
La práctica regular de yoga puede disminuir la activación del sistema nervioso simpático, asociado a las respuestas de lucha o huida presentes en la ansiedad. Al mismo tiempo, favorece la activación del sistema parasimpático, que promueve estados de relajación y bienestar emocional (Streeter et al., 2010).
También se ha vinculado con una mejor regulación emocional, lo cual resulta útil para quienes atraviesan episodios de pánico. Su práctica favorece el desarrollo de mayor autoconciencia y una respuesta más serena ante las emociones (Gupta et al., 2018).
Espiritualidad
Para quienes lo deseen, la dimensión espiritual —en coherencia con sus propias creencias— puede ofrecer un sentido de conexión más allá de lo personal. Esta perspectiva puede ayudar a dar significado a las experiencias emocionales y enriquecer el proceso de manejo de la ansiedad.
Según Jones, Simpson y Briggs (2016), integrar un enfoque espiritual puede fortalecer la resiliencia emocional y facilitar la adaptación ante situaciones difíciles.
El cuso taller de ansiedad es ideal para ti si:
Has notado que algunos patrones vinculados a la ansiedad te generan una aparente sensación de alivio o estabilidad, como:
El cuso taller de ansiedad NO es ideal para ti si:
¿Es este curso taller de ansiedad para ti?
Mensualidad: $2,700 MXN (incluye 2 sesiones al mes, cada 15 días)
¿Sientes que este proceso es para ti?
Inscripción gratuita hasta el 31 de Agosto de 2025 · Cupo limitado
Preguntas frecuentes sobre el Curso Taller de Ansiedad.
¿Este taller puede funcionar como una terapia para la ansiedad?
Aunque este taller no es una terapia clínica ni un tratamiento médico, el trabajo que facilito aquí tiene un nivel de profundidad y transformación comparable —e incluso superior— al de muchas experiencias terapéuticas, según lo que muchas personas han compartido después de vivirlo.
A lo largo del proceso, integro herramientas de distintos modelos que han demostrado ser altamente efectivos en el acompañamiento de personas con ansiedad.
Utilizo recursos de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), el mindfulness, la hipnosis terapéutica, el enfoque centrado en la persona, conocimientos de neurociencia aplicada y prácticas de conciencia emocional. Todo esto dentro del marco del Desarrollo Humano.
El Desarrollo Humano es una rama aplicada de la psicología que integra elementos de la psicología humanista, la filosofía existencial y la pedagogía.
Su enfoque es educativo y vivencial, no clínico, y se centra en el crecimiento personal, la autorreflexión y la conciencia, sin usar etiquetas ni diagnósticos.
Acompaño personas, no patologías.
No busco corregir, sino comprender.
No intento normalizar, sino liberar.
Trabajo con todo el espectro de la ansiedad: desde la ansiedad generalizada hasta los ataques de pánico, la ansiedad social, la hipocondría, el miedo a hablar en público o el sentimiento de tener el sistema nervioso alterado.
Mi objetivo es ayudarte a transformar tu relación con lo que sientes, a recuperar tu equilibrio interno y a encontrar formas concretas de vivir con mayor presencia, claridad y libertad.
Si estás buscando una terapia para la ansiedad, pero te resuena un enfoque integral profundo, sensible y basado en evidencia es muy probable que este espacio te ofrezca mucho más de lo que esperabas.
Búsquedas relacionadas:
terapia para la ansiedad, terapia ansiedad, terapia para ataques de pánico, tratamiento para ataques de pánico, ataques de ansiedad tratamiento, ansiedad social tratamiento, tratamiento de hipocondría, tratamiento para un hipocondríaco, tratamiento para los hipocondríacos, tratamiento de angustia, miedo a hablar en público tratamiento, sistema nervioso alterado tratamiento.
¿El curso-taller de ansiedad es en línea?
Sí. Es un curso-taller de ansiedad 100% online y en vivo. Las sesiones se realizan por videollamada grupal, lo que te permite participar desde donde estés, con acompañamiento humano en tiempo real.
Se trata de una experiencia práctica, profunda y accesible, diseñada para ayudarte a trabajar lo que sientes de forma clara, cercana y respetuosa.
Búsquedas relacionadas: curso online ansiedad
¿Este curso me puede ayudar a superar el miedo a volar?
Sí. En este curso-taller se trabaja el miedo o la fobia a volar con un enfoque compasivo que permite explorar qué hay detrás de esa vivencia: pensamientos, creencias, deseos, emociones no expresadas, traumas personales o heredados.
A lo largo del proceso se ofrece acompañamiento y herramientas para trabajar el miedo a volar, y recuperar una mayor sensación de seguridad al enfrentar esas situaciones.
Búsquedas relacionadas: perder el miedo a volar curso, cursos para perder miedo a volar, curso para superar el miedo a volar, curso perder miedo a volar, curso para perder el miedo a volar.
¿Este curso también es curso de aerofobia?
Sí. Este curso-taller de ansiedad también es un curso de aerofobia. Trabajamos el miedo a volar desde una mirada amplia, que incluye no solo los pensamientos anticipatorios y las sensaciones físicas, sino también las creencias que lo sostienen, las emociones no expresadas, los traumas personales y las herencias emocionales del sistema familiar.
A lo largo del proceso, trabajarás para comprenderlo a fondo y transformar la relación que tienes con lo que sientes, desde la compasión.
Búsquedas relacionadas: curso aerofobia, curso para quitar el miedo a volar, miedo a volar curso, cursos para quitar el miedo a volar, curso de aerofobia, curso miedo a volar, curso de miedo a volar, cursos de miedo a volar
¿Este proceso puede ayudarme si ya he intentado otras cosas y no me han funcionado?
Sí. Este curso-taller de ansiedad está diseñado para quienes buscan un acompañamiento diferente, integrador y profundo.
A través de herramientas prácticas de distintos modelos contemporáneos y disciplinas milenarias, trabajo vivencial y un enfoque compasivo, exploramos formas de comprender y manejar la ansiedad desde la raíz.
Si has probado otros métodos y sientes que algo falta, este espacio puede ofrecerte una forma distinta de abordar lo que estás viviendo.
Búsquedas relacionadas: ansiedad curso, curso de ansiedad, curso ansiedad, cursos para la ansiedad, curso para manejar la ansiedad, cursos sobre ansiedad, curso para superar la ansiedad, talleres para controlar la ansiedad, talleres para la ansiedad, taller de ansiedad
¿Este curso es útil para quienes tienen ataques de ansiedad?
Sí. Este curso-taller de ansiedad ofrece herramientas prácticas para personas que buscan manejar los ataques de ansiedad.
¿Este programa para la ansiedad sirve para manejar la ansiedad social?
Sí. Este curso-taller de ansiedad también aborda de forma específica la ansiedad social o fobia social, una forma de malestar que suele manifestarse como miedo al juicio, al rechazo o a la exposición en contextos sociales.
Durante el proceso, trabajamos con las emociones, pensamientos y creencias que sostienen esta experiencia, así como con las respuestas físicas que suelen activarse en estas situaciones.
Búsquedas relacionadas: curso fobia social
¿Este curso puede ayudarme si siento mucha angustia?
Sí. Si has estado viviendo con momentos de angustia o una sensación persistente de inquietud y presión interna, este curso te puede ofrecer herramientas para comprender lo que estás sintiendo y trabajarlo.
¿Este curso puede servir si siento el sistema nervioso alterado?
Lo primero que te recomiendo es acudir con un profesional de la salud para obtener una valoración adecuada.
Si estás experimentando síntomas como tensión constante, sobresaltos, insomnio o una sensación persistente de nerviosismo, y la causa es emocional, este curso puede ofrecerte herramientas como meditación, respiración, relajación, liberación emocional, identificación y cambio de creencias que pueden ser muy útiles para acompañar lo que estás viviendo.
¿Este curso puede ayudarme si me da miedo hablar en público?
Sí. Este curso-taller también ofrece recursos para trabajar el miedo a hablar en público, una situación que puede generar ansiedad intensa, bloqueo o malestar.
Durante el proceso se trabajan las emociones que surgen al exponerte, los pensamientos que las alimentan y las sensaciones físicas asociadas. También se exploran creencias inconscientes relacionadas con el juicio, el rechazo, la impotencia, la vergüenza o la necesidad de aprobación, por nombrar algunas.
El enfoque es compasivo y respetuoso, con herramientas provenientes de modelos contemporáneos y disciplinas milenarias.
Búsquedas relacionadas: curso miedo a hablar en público, curso para superar el miedo a hablar en público, curso para hablar en público con seguridad, curso para vencer el miedo escénico.
¿Este es un taller de ansiedad para adultos?
Sí. Este taller de ansiedad para adultos está diseñado para acompañarte si vives con ansiedad en cualquiera de sus formas. Trabajamos con herramientas prácticas adaptadas a los retos de la vida adulta, como la presión laboral, las relaciones, la toma de decisiones y el agotamiento emocional.
Si estás buscando una alternativa profesional y respetuosa para abordar lo que sientes, aquí puedes encontrar un camino.
Búsquedas relacionadas: ansiedad taller, talleres para controlar la ansiedad,
¿Este también es un taller sobre el miedo?
Sí. Este también es un taller sobre el miedo. Está diseñado para ayudarte a comprender y manejar esta experiencia en todas sus formas: miedo cotidiano, miedo paralizante, miedo irracional, pánico, terror y fobias específicas.
Abordamos los distintos tipos de miedo: miedo a sentir, al juicio, al rechazo, a perder el control, a hablar en público, a enfermar, a perder a alguien, a fracasar, a ser engañado o a enfrentar situaciones específicas, por mencionar algunos de los más comunes.
A través de prácticas vivenciales y herramientas de distintas disciplinas, podrás desarrollar recursos internos para relacionarte con el miedo desde un lugar más consciente, compasivo y libre.
¿Este curso puede ayudarme si tengo estrés postraumático?
Sí. Este curso-taller de ansiedad también ofrece acompañamiento para personas que han vivido experiencias traumáticas y presentan síntomas asociados al estrés postraumático.
Durante el proceso, trabajamos en la regulación emocional, la integración del trauma, la liberación de emociones contenidas y la revisión de creencias que pudieron formarse a raíz de lo vivido.
El enfoque es claro, humano y respetuoso, sin juicios ni exigencias, brindando herramientas para comprender lo que sientes y acompañarte en tu propio ritmo de recuperación.
Búsquedas relacionadas: curso estrés postraumático, curso para estrés postraumático, curso para sanar trauma emocional, curso para trauma.
¿Este curso puede ayudarme si tengo hipocondría?
Sí. Si vives con hipocondría (trastorno de ansiedad por enfermedad), en este curso-taller de ansiedad encontrarás un espacio para explorar lo que estás sintiendo desde un enfoque integral y compasivo. Trabajaremos con herramientas para contemplar y neutralizar los pensamientos ansiosos, liberar emociones reprimidas y reconocer creencias o deseos inconscientes que podrían estar generando el malestar.
¿Este curso es adecuado para personas con TOC?
En este curso-taller de ansiedad acompañamos a personas que viven con TOC (trastorno obsesivo-compulsivo), en un espacio seguro y compasivo.
Trabajamos con pensamientos repetitivos, compulsiones, emociones contenidas, traumas y creencias que generan malestar.
Mi enfoque integra 7 dimensiones (cuerpo, mente, emociones, sentido de vida, conciencia plena, prácticas positivas, visualización y espiritualidad opcional). Este enfoque favorece la regulación del sistema de alerta y puede contribuir a construir una relación interna más serena, amable y con mayor confianza en uno mismo.
Búsquedas relacionadas: TOC curso, curso para TOC, curso para trastorno obsesivo compulsivo, curso para manejar TOC, TOC taller.
¿Los pagos son mensuales?
Si los pagos son mensuales se realizan los primeros 5 días de cada mes.
¿Todas las sesiones son impartidas por Eduardo Bernal?
Sí, todas las sesiones del taller las imparto personalmente. Compartir lo que he aprendido y acompañar a las personas en su proceso es una de mis vocaciones.
Si alguna de estas situaciones resuena contigo. ¿Sientes que este puede ser tu momento?
Inscripción gratuita hasta el 31 de Agosto de 2025 · Cupo limitado
Otros talleres de Manejo de Emociones
Curso Taller para Manejo de Emociones y Conciencia Plena
Un espacio para el cultivo de la presencia
y la liberación emocional, desde un acompañamiento compasivo.
Mindfulness y TDAH en adultos
Un espacio para cultivar presencia, enfoque y equilibrio emocional en personas adultas con TDAH.
Aprendemos a responder en lugar de reaccionar, regulando la impulsividad y acompañando nuestras emociones con amabilidad y conciencia.
Te puede interesar
Todo sucede en la mente: Una reflexión sobre la conciencia y el amor
La Rendición y la Contemplación
Sabiduría Interior: El Susurro del Manantial Oculto
Cruzando la Niebla de la Ansiedad, Encontrando el Templo Sagrado
Cómo Entrenar la Mente para el Amor: Claves para una Vida Plena
34 Beneficios del Mindfulness: Reconocidos por la ciencia

Referencias:
Corrigan, F., Grand, D., & D’Andrea, M. (2015). Brainspotting: Recruiting the midbrain for accessing and healing sensorimotor memories of traumatic activation. Medical Hypotheses, 84(4), 419-427. https://doi.org/10.1016/j.mehy.2014.12.017
Gupta, N., Khera, S., Vempati, R. P., Sharma, R., & Bijlani, R. L. (2006). Effect of yoga based lifestyle intervention on state and trait anxiety. Indian Journal of Physiology and Pharmacology, 50(1), 41-47.
Hawkins, D. R. (2012). Dejar ir: El camino de la liberación. Hay House, Inc.
Hayes, S. C., Strosahl, K. D., & Wilson, K. G. (2012). Acceptance and commitment therapy: The process and practice of mindful change (2nd ed.). Guilford Press.
Hofmann, S. G., Smits, J. A. J., & Carpenter, J. K. (2023). Efficacy of cognitive behavioral therapy for anxiety-related disorders: A meta-analysis of recent literature. Current Psychiatry Reports, 25, 19–30. https://doi.org/10.1007/s11920-022-01402-8
Khoury, B., Lecomte, T., Fortin, G., Masse, M., Therien, P., Bouchard, V., Chapleau, M. A., Paquin, K., & Hofmann, S. G. (2013). Mindfulness-based therapy: A comprehensive meta-analysis. Clinical Psychology Review, 33(6), 763-771. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2013.05.005
Park, N., Peterson, C., & Sun, J. K. (2013). La Psicología Positiva: Investigación y aplicaciones. Terapia Psicológica, 31(1), 11-19.
Rogers, C. R. (1992). El proceso de convertirse en persona: Mi técnica terapéutica (Obra original publicada en 1961). Paidós.
Streeter, C. C., Gerbarg, P. L., Saper, R. B., Ciraulo, D. A., & Brown, R. P. (2012). Effects of yoga on the autonomic nervous system, gamma-aminobutyric acid, and allostasis in epilepsy, depression, and post-traumatic stress disorder. Medical Hypotheses, 78(5), 571-579. https://doi.org/10.1016/j.mehy.2012.01.021
Valentine, K. E., Milling, L. S., Clark, L. J., & Moriarty, C. L. (2019). The efficacy of hypnosis as a treatment for anxiety: A meta-analysis. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 67(3), 336-363. https://doi.org/10.1080/00207144.2019.1613863